Raquel Minetti

Obtiene el título de Profesorado Superior en Artes , especializada en Escultura. Escuela de Artes Visuales “Prof. Juan Mantovani” de Santa Fe.Postítulo en Investigación Educativa.Universidad del Comahue. Postítulo en Teoría del arte. Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Obtiene becas de perfeccionamiento otorgadas por la provincia en dos oportunidades: en 1.992 y en 1995.
Ejerce la docencia en la Escuela Provincial de Artes Visuales Prof. Juan Mantovani desde 1987 en las cátedras de Dibujo, Escultura, Laboratorio de la forma y Gramática Visual. Ocupó cargos directivos en la misma institución desde 1.989 hasta 2004
Desarrolla una intensa actividad artística desde 1983 en distintas disciplinas Dibujo, Escultura, Cerámica, Instalaciones, Objetos, Performances, Escenografías, Escultura monumental, Retratos escultóricos.

Alguna de ellas:
1992- Escultura .Salón Anual de Santa Fe. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez-
– Salón de Becarios- . Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe
1994- Espectáculo multimedial- “ de vientos y aguas”
1997- Salón Nacional de Cerámica. Rosario ´97.
1998- Esculturas. Jornadas de jóvenes investigadores Grupo Montevideo. U.N.L.
2000- Tajaduras Duras . Instalación. Cajas-objetos. Fotomontajes. Museo Municipal. Santa Fe
2001- Cerámicas. Salón Nacional de Artes Visuales. Palais de Glacé. Buenos Aires.
– La Gran Vaca Argentina. Obra colectiva. Bienal de Florencia. Italia.
2002- Escultura. Salón Anual de Santa Fe- Museo Rosa Galisteo de Rodríguez-
– Libro de artista. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe.
– Libro de artista- Museo Sor Josefa Diaz y Clucellas. Santa Fe.
2004- Intervenciones en el UNI. Campo Universitario de Rugby. Santa Fe
2005- Muestra Arte erótico en el Rosa. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe
– Eros. Arte erótico en Paraná. Entre Ríos- Galería de Arte “Estudio 24”
2006- Relaciones. Museo de Bellas Artes. Resistencia. Chaco.
– Los habladores. Colectiva Minetti-Quintana-Marsili- Centro Cultural Santa Fe-
2007- Relaciones. Museo Provincial de Artes Octavio de la Colina.La Rioja.-
– T. 1.50º artistas santafesinos. Galería de Arte “Estudio 24”. Paraná Entre Ríos
– Llévalolo puesto. 1º Salón de arte objetual. Esc. de Artes Visuales P.J. Mantovani. Santa Fe
– Salón de autorretrato. Esc. Prov. De Artes Visuales Prof. Juan Mantovani. Santa Fe
– 24 artistas 24 canoas- Canoas intervenidas. Galeria de Arte Estudio 24- Museo de arte de Paraná- Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe- Antiguo círculo de prensa- Buenos Aires.
2008- Punto y aparte. Sala de la Legislatura. Santa Fe.
– fierros, maderas y barro. Erarte. Galería de ate. Paraná
Escenografías de obras de teatro de María Rosa Pfeiffer: La mujercita del Rin al Salado. Planeta Tierra. El error y la poesía. Y de Marcela Cataldo: Dostoievski va a la playa.
Entre los premios más importantes:
2º Premio Concurso Proyecto Monumento al Brig, Gral López.1º Premio. Dibujo. 6º Salón de San Justo.1º Premio Concurso Monumento a la Reforma de la Constitución Nac. Argentina. 3º Premio. 69º Salón Anual de Santa Fe. Premio Especial Canal 13 Santa Fe de la Vera Cruz . XXXIV Salón de becarios. 2º Premio Adquisición Subsecretaria de Cultura. 72º Salón Anual de Santa Fe . 1º Premio XXXVII Salón Anual de Aspirantes a Beca de Santa Fe
Obras emplazadas
Monumentos: a la madre en Elisa. A la familia en Llambi Cambell. Trabajador en Elisa.
Monumento a la Reforma de la Constitución Nac. Argentina. Santa Fe. Capital
Monumento al Constituyente Gorostiaga. Santa Fe. Monumento a la madre. San Gerónimo Norte. Monumento al Jubilado-Camping Sindicato Luz y Fuerza-Santa Fe Mural. Homenaje al Rvdo Leyendecker en Colegio Mayor Universitario. Mural escultórico Centenario Club Atlético Colón de Santa Fe. Arcángeles en Oratorio de San Carlos Centro..
“Puja” Relieve emplazado en el Museo López Claro.
Bustos emplazados en la provincia de Santa Fe: Don Silvestre Begnis en Acceso Túnel Subfluvial. Don Ricardo Foster en San Jerónimo Norte. Don Luciano Leiva en Margarita. Don Aleman en Vera. Doña Emilia Gonzalez de Cabal en Emilia. Don E. Saguier. En San Antonio.. Dr. Maradona en Santa Fe Capital. Don A. Weber en Hipatia. Juan de Garay en ingreso Ruinas de Cayastá. Almirante Brown en Av. Costanera. Capital. Intendente Mutis en Paseo Mutis. Capital. Carlos del Castillo en Oro Verde. Entre Rios. Leandro N. Alem.
Retratos: Padre Dusso. Dr. Nogueras. Salinas. Camping UPCN. Biazzoni en Esperanza
ex gobernador Venecia en Rosario. Faisal Cementerio Santa Fe
Otras realizaciones
Crea junto a otros artistas el Colectivo El Gorgojo en el año 1996 con la “Tragedia en la…”. espectáculo multimedial realizado en el patio de la Casa de la Cultura de Santa Fe, elaborado a partir de textos periodísticos y de radio. En 1997 presentan un Proyecto de Instalación en II Installation Art Award. Angel Orensanz Foundation Center for The Arts. New York. En 1998 realizan una Intervención Paralela, titulada La sal, en el campo de Bera Santirocco, Recreo, (Santa Fe) y una Instalación en el Museo Municipal Sor J.Díaz y Clucellas de Santa Fe. En la Fundación Fernando Birri, Estación de Ferrocarril Mitre de Santa Fe, se realiza en el 2000: FRAGIL- Instalación. En el 2001- Obras paralelas Instalación-Performance. Prohibido – Escapes. Verano 2004-2005: Acciones desesperadas. 2006- Cajas en tránsito, acción en la Peatonal de Santa Fe, participan de la Convocatoria internacional de intervenciones urbanas. Movilidad social. Sepiensa.net. Chile. Este cartel es mío. Intervenciones urbanas. Encama-sobrecama- Intervención realizada en Boulevard Gálvez, invitado a participar en el Proyecto “ciudades probables-ciudades posibles” del arquitecto Mauro Chiarella y Huaira Basaber. Proyecto CreAr-. Caja de los deseos, instalada en Plaza 9 de julio. Alvear 4700. Santa Fe- Feria de arte y artesanías. 2007- NO, ASI NO. Acción mínima, realizada en la inauguración del Salón Nacional de Santa Fe. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez 2007- Proyección de P.P y charla en artistas, etc, encuentro de artistas gestores organizado por Germina Campos. 2007- Caja de los deseos, instalada en Escuela de Artes Prof. Juan Mantovani. 2007- Charla. Taller de performances. Escuela S. Faisal. 2008- y mi cartel? Intervención urbana Gral Paz.
2001- Participa en el Congreso Internacional del SEMA. UNL , con la ponencia “La forma en la escultura”.
2.005- Curadora de la muestra “Dibujantes al desnudo” de Sergio Sozo y José Bastías en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe.
Organiza, junto al artista Cany Soto, 1º Muestra “Arte erótico en el Rosa”. Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. Santa Fe
Coordinadora actividad artística en el Comedor Gato Dumas de Santa Fe. Minetti-Walker-Horn-Viña.
-
Andando
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Habladores»
Disponible
-
De la serie «Vecinas I»
Disponible
-
De la serie «Vecinas II»
Disponible
-
Eróticas
Disponible
-
Eróticas
Disponible
-
Eróticas
Disponible
-
Habladores de los hijos
Disponible
-
Pájaro
Disponible
-
Sin título
Disponible